Comunicar sin greenwashing
Evita términos difusos como “eco” o “amigable” sin sustento. Prefiere frases medibles: “algodón orgánico certificado”, “paquete reutilizable diez veces”, “emisiones compensadas con proyectos auditados”. La claridad desarma el escepticismo de inmediato.
Comunicar sin greenwashing
Muestra sellos relevantes y explica su significado en lenguaje cotidiano. Añade enlaces a informes, auditorías y fechas de actualización. Un pequeño glosario reduce fricción y ayuda a que más personas comprendan por qué confiar.
Comunicar sin greenwashing
Reconoce lo que aún no logras y el plan para mejorar. La honestidad sobre los próximos pasos genera respeto. Invita a la comunidad a opinar sobre prioridades, porque el progreso compartido construye lealtad auténtica.
Comunicar sin greenwashing
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.